TripAdvisor y el comportamiento de planificación y reservas de los portugueses / New Challenges in Public Relations 2.0: The growing influence of online review platforms in Tourism
DOI:
https://doi.org/10.5783/revrrpp.v4i7(ene-jun).266Palabras clave:
comunicación turística, comunicación 2.0, redes sociales, TripAdvisor, mercado portugués.Resumen
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el sector turístico y en especial en la promoción, distribución y comercialización de los productos y servicios turísticos es ampliamente conocida. Las aplicaciones Web 2.0 basadas en comentarios y valoraciones de usuarios a escala mundial, en concreto TripAdvisor, influencian las prácticas en comunicación turística y obligan a una cuidada gestión de la reputación online.
A fin de determinar cómo estas aplicaciones afectan al comportamiento de planificación y reservas de productos y servicios turísticos, hicimos un estudio basado en encuesta dirigida a turistas portugueses y entrevistamos la directora de comunicación de TripAdvisor, Blanca Zayas.
Descargas
Descargas
Publicado
2014-06-05
Cómo citar
Wichels, S. (2014). TripAdvisor y el comportamiento de planificación y reservas de los portugueses / New Challenges in Public Relations 2.0: The growing influence of online review platforms in Tourism. Revista Internacional De Relaciones Públicas, 4(7(ene-jun), 197–216. https://doi.org/10.5783/revrrpp.v4i7(ene-jun).266
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).